- fianza
- ► sustantivo femenino1 DERECHO Obligación que uno contrae de hacer lo que otro se ha obligado, en caso de que éste no lo cumpla.2 DERECHO Prenda, garantía o dinero que se da como seguridad del buen cumplimiento de una obligación o compromiso.3 Persona que fía a otra o responde de ella para la seguridad de una obligación.SINÓNIMO fiadorFRASEOLOGÍAfianza carcelera DERECHO La que se da como garantía de que un preso al que se permite salir se presentará siempre que se le pida.fianza de arraigo DERECHO La que se da hipotencado u obligando bienes raíces.fianza de estar a derecho DERECHO La que presta un tercero de que el demandado se presentará al llamamiento del juez siempre que éste lo ordene.fianza de la haz DERECHO La que se hace de estar por el reo a todas las obligaciones reales y personales.dar fianza DERECHO Presentar ante el juez persona o bienes que quedan obligados a la paga en caso de faltar el principal a su obligación.poner en fianza VETERINARIA Poner las extremidades de la caballería en estiércol humedecido para facilitar su herraje.
* * *
1 f. Cosa, más bien dinero, que se deja depositada como *garantía del cumplimiento de una obligación: ‘Hay que pagar un mes adelantado y otro de fianza’. ⇒ Afianzar, desfianza.2 Acción de salir fiador por alguien.3 Fiador (persona).4 (ant.) Confianza.5 (ant.) *Finca.Fianza de arraigo. La consistente en bienes raíces.Dar fianza. Depositar una cantidad como fianza.Poner en fianza. Vet. Poner la pata de la caballería en estiércol humedecido para que se reblandezca el casco antes de *herrarla.* * *
fianza. (De fiar). f. Obligación que alguien adquiere de hacer algo a lo que otra persona se ha obligado en caso de que esta no lo haga. || 2. Prenda que da el contratante en seguridad del buen cumplimiento de su obligación. || 3. Cosa que se sujeta a esta responsabilidad, especialmente cuando es dinero, que pasa a poder del acreedor, o se deposita y consigna. || 4. Persona que abona a otra para la seguridad de una obligación. || 5. ant. confianza. || 6. ant. finca. || \fianza de arraigo. f. Der. La que se exige de algunos litigantes, especialmente si son extranjeros y demandan a un español, de que permanezcan en el juicio y respondan a sus resultas. || \fianza de estar a derecho. f. Der. La que presta un tercero de que el demandado se presentará al llamamiento del juez siempre que este lo ordenare. || dar \fianza. fr. Der. Presentar ante el juez persona o bienes que queden obligados al pago en caso de faltar el principal a su obligación. || poner en \fianza. fr. Veter. Poner la mano o pie de la caballería en estiércol humedecido con agua, para que, reblandeciéndose el casco, se hierre con más facilidad. □ V. contrato de \fianza.* * *
► femenino Obligación que uno contrae de hacer aquello a que otro se ha obligado, en el caso de que este no lo cumpla.► Fiador (persona).► Prenda que uno da en seguridad del cumplimiento de su obligación o compromiso.* * *
Liberación transitoria de una persona privada de libertad a cambio de la entrega de una garantía que asegure su comparecencia en una audiencia posterior.Se refiere también a la propia garantía (p. ej., dinero). Hoy en día se emplea principalmente para asegurar la libertad de una persona detenida y acusada de un delito mientras dura el juicio. Su empleo en causas civiles es muchísimo menos frecuente, dado que la mayoría de ellas no involucra el encarcelamiento. Por lo general, el monto de la fianza se fija de acuerdo con la gravedad del delito, aunque también pueden tenerse en cuenta otros factores, como la solidez de la prueba, la naturaleza del inculpado y su posibilidad de reunir el monto de la fianza. See also caución, obligación de comparecencia.
Enciclopedia Universal. 2012.